La comunicación no verbal es uno de los puntos que todo buen expositor debe tener en cuenta durante la transmisión de cualquier charla de seguridad, a continuación se explica más a detalle sobre ello.

La comunicación no verbal

La comunicación es importante a la hora de querer transmitir los pensamientos y emociones, y muy por igual de importante es la comunicación no verbal. Es común ver oradores o expositores que al comunicarse suelen hacer uso de la mirada y demás movimientos corporales para captar la atención de su público y esto es realmente efectivo.

De acuerdo con Albert Mehrabian, durante el proceso de comunicación el 7% de la información captada se le atribuye a la palabra, el 38% a la voz (entonación, proyección, resonancia, entre otros) y el 55% al lenguaje corporal (gestos, posturas, movimientos de ojos, etc.)

La importancia de la comunicación no verbal

En seguridad y salud en el trabajo es importante aplicar la comunicación no verbal para captar la atención de los trabajadores y lograr que la información comunicada sea comprendida fácilmente.

Mediante la comunicación no verbal se puede:

  • Transmitir seguridad en el mensaje e información brindada asegurando su veracidad.
  • Captar la atención del público, por ejemplo al realizar un desplazamiento alrededor.
  • Transmitir afirmación, por ejemplo al realizar el movimiento de cejas al expresar admiración o afirmación.
  • Transmitir el estado de animo mediante los gestos corporales.
Las capacitaciones en el trabajo
La comunicación no verbal.

Los beneficios de aplicar correctamente la comunicación no verbal

Entre los beneficios más importantes de la aplicación de la comunicación no verbal están:

  • La mejora de las relaciones personales
  • La mejora en la transmisión de los mensajes
  • La mejora en la comunicación de las emociones y sentimientos

Conclusión final

La comunicación no verbal es una de las áreas que también se deben reforzar para fortalecer las charlas de 5 minutos. Como una buena práctica se recomienda realizar movimientos de manos, hombros, cabeza y faciales (según se requieran) durante las platicas.